¿Tu restaurante es sostenible?
Sostenibilidad en restaurantes: Pasos para convertir tu negocio en sostenible
Un sector que tiene mucha importancia e impacto en la sostenibilidad es la hostelería, cada vez son más los restaurantes que llevan a cabo acciones sostenibles y ecológicas, o que directamente son restaurantes sostenibles. A continuación profundizamos en este tema de gran interés e impacto mundial.
¿Tu restaurante es sostenible?
Descúbrelo a continuación.
La sostenibilidad en la actualidad
La sostenibilidad está a la orden del día en la actualidad en cualquier sector, empresa, institución, etc. Esto es debido a que el mundo necesita ser cuidado, el cambio climático cada vez acecha con más fuerza, en España estamos viendo cómo las estaciones de entre tiempo están desapareciendo cada vez más, cuando llueve mucho las inundaciones en zonas del Mediterráneo son cada vez más fuertes, y un largo etcétera.
Por otro lado, la contaminación es otro grave problema con el que nos topamos en el día a día, la gran cantidad de coches que existen y sus emisiones, la producción excesiva de ropa, el uso extremo de plásticos, y muchas otras acciones son las causantes de este aspecto tan perjudicial para el clima, y por ende, para los seres vivos y para nosotros.
Existen muchos otros aspectos que son un problema a día de hoy, pero cuyos resultados se verán en un tiempo, y entonces no habrá vuelta atrás. Es por esto que si queremos un mundo sano, que no sea perjudicial para nuestra salud, debemos cuidarlo ahora. Para ello, se pueden realizar diversas acciones diarias, en nuestras casas puede ser algo tan sencillo y pequeño como reciclar o no hacer un consumo excesivo de agua, en empresas o instituciones pequeñas se puede omitir el empleo del papel y en negocios mucho más grandes se pueden llevar a cabo acciones con más impacto como no producir por encima de la demanda, de ropa por ejemplo.
¿Cómo es un restaurante sostenible?
Como ya se ha mencionado, en la actualidad hay restaurantes que incluyen medidas sostenibles para contribuir con la mejora del medioambiente. Y hay otros negocios que directamente son un restaurante sostenible o un restaurante ecológico.
Un restaurante sostenible es el que ofrece un servicio culinario totalmente natural siguiendo las reglas del FLOSS: Fresh, Local, Organic, Seasonal, Sustainable. Asimismo, estos restaurantes persiguen objetivos como el reciclaje de residuos, el seguimiento de los proveedores (deben poseer los mismos valores de sostenibilidad), todo el personal del restaurante debe conocer estos objetivos y trabajar en esta medida.
Por otro lado, un restaurante sostenible debe contar con equipamiento e instalaciones que cuenten con las normas relacionadas con el medioambiente, con la gestión de eficiencia energética y uso del agua. De igual manera, la solidaridad entre restaurantes de este tipo está presente de forma constante.
También es importante destacar que cuando hablamos de restaurante ecológico no es que solo incluye un menú eco, sino que también sigue estos valores ya mencionados.
Visto esto, la esencia o misión de los restaurantes sostenibles es crear un entorno basado en criterios sostenibles, con productos y servicios que sigan este valor principal y cumpliendo así con las expectativas de los clientes. El objetivo o visión de estos restaurantes es mejorar cada día, basándose en la innovación de modo constante dentro del desarrollo sostenible. Por otro lado, como ya se ha mencionado, los valores hacen referencia a la ética que persigue el desarrollo de este tipo.
Una vez visto qué es un restaurante sostenible y los valores y aspectos básicos que debe poseer, vamos a identificar cómo se va a implementar esto en la gestión de los restaurantes. No te pierdas los siguientes puntos.
Cocina km 0
La cocina km 0 consiste en hacer uso de los productos que provengan de un radio de menos de 100 km. Optando además por productos frescos, locales, de temporada y orgánicos.
Residuos que minimicen el impacto medioambiental
Es importante contar y gestionar residuos que minimicen el impacto medioambiental, como los residuos reciclables (recipientes de plástico o vidrio), los grasos (procedentes de aceites), y los orgánicos (procedentes de restos de comida o los obtenidos durante la elaboración de esta).
Control de la trazabilidad de los proveedores
Mediante el control de la trazabilidad de los proveedores, los restaurantes podrán comprobar que dichas empresas siguen sus mismos valores y creencias. Mediante dicho control se conseguirá tener un restaurante 100 % sostenible.
Compra de equipamiento sostenible
Como es obvio, además de contar con productos y servicios externos, sostenibles y ecológicos, es imprescindible que la maquinaria con la que cuente el restaurante siga dichos valores. Por ello una muy buena opción es optar por maquinaria de segunda mano o dar una segunda vida a esos materiales menos sostenibles, cuyo reciclaje es difícil. Además, al igual que apoyamos la compra de segunda mano, también es muy interesante la venta de dicho equipamiento si no se va a usar más, en vez de tirarlo o deshacerte de ello sin más.
Producción propia de alimentos
Una opción muy moderna y divertida puede ser producir tus propios alimentos mediante tu huerto, por ejemplo.
Cómo hacer tu restaurante sostenible: Consejos
Además de los aspectos previamente mencionados considerados la base de un restaurante sostenible, a continuación se mencionan algunos tips o consejos sobre cómo hacer un restaurante sostenible, ¡sigue leyendo!
En primer lugar, apostar por productos ecológicos y locales es clave para conseguir que un restaurante sea sostenible, de hecho cada vez son más los clientes que optan por este tipo de productos. Otra opción importante es hacernos con productos de temporada.
En segundo punto, reducir la cantidad de residuos es imprescindible, reciclando todo lo que se pueda e intentando contar solo con lo necesario. Recuerda que al donar los alimentos que sobran, además de contribuir con la sostenibilidad estarás ayudando a personas que lo necesitan.
Por otro lado, aunque pueda parecer insignificante, no hacer un uso excesivo de agua y no malgastar es clave para continuar con el desarrollo sostenible.
También sería interesante crear un menú más vegetariano, de manera que estaríamos reduciendo el consumo de carne y estaríamos optando por opciones naturales.
Restaurantes sostenibles en el mundo
En la actualidad, como ya se ha mencionado, existen muchos restaurantes sostenibles o ecológicos que siguen estos valores y tienen gran éxito. Algunos ejemplos de restaurantes sostenibles en el mundo que sirven de inspiración para todo el que quiera generar un proyecto así son Azurmendi y KandCo.
Azurmendi está ubicado en Larrabetzu, en Bizkaia, está integrado en la ladera de una colina en la que hay plantados viñedos autóctonos. The World´s 50 Best Restaurants en 2018 nombró a Azurmendi el restaurante más sostenible. Estamos ante un edificio bioclimático singular, está rodeado de naturaleza donde el desarrollo sostenible está presente constantemente, además la gastronomía está considerada como herencia recibida y derecho de las generaciones futuras.
KandCo. Sustainable Kitchen Bar es un restaurante situado en el norte de Madrid. Como ya se ha mencionado, además de ofrecer una alimentación sostenible, incluye una cocina casera, sabrosa, sana y equilibrada. Y, como es obvio, todos los proveedores siguen los valores de sostenibilidad que caracterizan al restaurante. Asimismo, se ha convertido en el primer restaurante auditado y certificado en Madrid capital al obtener la certificación internacional Ecocook de máximo nivel (4) que acredita un programa de prácticas globales como restaurante sostenible. Gracias a ello, también le han sido otorgados diversos premios como el Premio Nacional de Hostelería 2019.
La sostenibilidad está a la orden del día, y en el mundo de la hostelería es un aspecto muy importante que cada vez se va extendiendo más de una forma u otra. Por ello, ante la pregunta ¿tu restaurante es sostenible? Solo tienes que identificar si las prácticas de tu empresa son similares a lo que explicamos en este artículo. Recuerda que no solamente tendrás éxito como negocio, también estarás contribuyendo con la mejora del medioambiente que tanta falta le hace.


Autor y propietario del portal de anuncios de maquinaria de hostelería MHO, amante de la gastronomía y del mundo de la hostelería. Aunque soy diplomado en Empresariales, donde he aprendido más sobre negocios, ha sido vendiendo maquinaria de hostelería durante más de 8 años. He asistido al postgrado de Seguridad Alimentaria por la UAB, como también he realizado varios cursos de cocinero, entre ellos la formación intensiva de Cocinero en la Escuela de Hostelería Hofmann.