10 razones por las que un restaurante pop up es buena estrategia de marketing este año

    10 razones por las que un restaurante pop up es buena estrategia de marketing este año

    ¿Por qué abrir un restaurante POP UP?

    El modelo de negocio del restaurante pop-up es una diferente y gran manera de comercializar tu local este año, porque puedes hacerlo prácticamente en cualquier lugar. Este modelo económico puede funcionar a la perfección porque no se necesita mucho dinero y tampoco requiere demasiado tiempo de trabajo.

    Los restaurantes pop up son una forma estupenda de probar nuevos menús o conceptos antes de abrir el restaurante de manera física. Incluso se puede utilizar los pop-ups para probar nuevos elementos del menú u otros conceptos mientras todavía está tu local en las etapas de planificación de la apertura.

    Es posible que se tenga en mente un nuevo elemento del menú, pero no se quiere arriesgar a que fracase. Aquí es donde entran en juego las presentaciones emergentes. Se pueden probar los nuevos platos del menú en un entorno controlado y seguro en lugar de arriesgarse a que la carta fracase directamente en el restaurante.

    Montar un restaurante pop up requiere de una inversión, aunque sea mucho menor de la de un restaurante fijo, así que debemos hacernos varias preguntas antes. Estas son algunas de ellas: ¿Existe un período de tiempo específico en el que puedo montar el restaurante pop up? ¿Un pop-up crearía una sensación de exclusividad para mi restaurante? ¿Me ayudaría un pop-up a generar un sentido de comunidad? Responder a estas preguntas te ayudará a decidir si un pop-up es la mejor manera para ti de probar un nuevo menú o concepto.

    ¿Cuál es el público objetivo de un restaurante Pop-Up?

    Abrir un restaurante Pop-Up es una forma distinta de darse a conocer y llegar al público consumidor. El perfil que más suele abrir ese tipo de restaurantes son chefs y cocineros profesionales que tienen dos objetivos principales. Por un lado, quieren transmitir el talento a muchas personas y cautivar a más gente, fidelizando así a mayor número de clientes. Por otro lado, otro de los objetivos de los cocineros profesionales al abrir este tipo de lugar es captar nuevos inversores para la creación de restaurantes futuros.

    Cabe destacar, que los restaurantes Pop-Up en muchas ocasiones han sido creados como pruebas de futuros negocios y así poder analizar de una forma más realista si el restaurante va a tener éxito o no, qué tipo de público va asistir, cuáles son las ventajas y desventajas, entre otras.

    Los restaurantes Pop-Up son una de las actuales estrategias de marketing para dar publicidad a eventos, productos y más. El público principal de este tipo de negocios en muchas ocasiones son los foodies, un tipo de cliente que se encarga de disfrutar de diferentes platos y comidas especiales e innovadoras.

    La estrategia perfecta de marketing para restaurantes este año: 10 razones por las que abrir un restaurante pop up

    Un restaurante pop-up es un negocio temporal que se instala dentro de otro negocio. Por su naturaleza, éste estará abierto durante un periodo de tiempo determinado y luego cerrará. Los clientes podrán disfrutar de una comida similar a la que encontrarán en un restaurante típico pero en esta ocasión será una experiencia efímera.

    Los pop-ups se han utilizado durante muchos años, pero actualmente se están haciendo cada vez más populares. Otro de los objetivos de un restaurante pop-up es crear una sensación de exclusividad. Aquí hay diez razones por las que un restaurante pop-up es la mejor manera de comercializar tu restaurante este año:

    1. Los pop-ups crean una sensación de exclusividad

    Al crear un restaurante Pop-Up existe una cierta exclusividad ya que, en algunos casos, este modelo de restaurante ofrece un tipo de comida de gran calidad a precios más asequibles. Además, se dice que lo bueno dura poco, así que ser de los pocos en probar dichos platos genera más sensación de exclusividad.

    2. Generan publicidad de boca en boca

    Como se ha comentado, uno de los públicos objetivos de este tipo de restaurante son los foodies, lo que permite que se genere una publicidad boca a boca ampliando así la propaganda de este tipo de restaurantes Pop-Up. Es momento de aprovechar las redes sociales, y entre más sorprendente sea tu concepto, más se hablará de tu restaurante.

    3. Generan un efecto de difusión en la red

    Existen estrategias de difusión como el uso de redes sociales o la creación de restaurantes Pop-Up que nos permitirán dar más publicidad en la red. Los restaurantes pop-up se han convertido en una estrategia de marketing muy buena para llegar al público, ya que son una creación única y exclusiva que permite llegar a todo el mundo de una manera innovadora y más real. El secreto está en ofrecer un contenido de calidad y profesional, por eso no dudes en contratar servicios de fotografía profesional gastronómica y Community Managers con experiencia en el sector.

    4. Crean expectativa en redes sociales

    Al ser un concepto totalmente nuevo, este tipo de restaurantes Pop-Up generan mayor número de comentarios y opiniones, ya que es una forma diferente de llegar al público. Se trata sin duda de un concepto innovador y exclusivo que llama la atención de los clientes.

    5. Ayudan a probar nuevos elementos de menú o conceptos

    Es un nuevo concepto que permite dar a conocer menús exclusivos y nuevos. Además, permite dar a conocer nuevas tipologías de menús, sabores, combinaciones de alimentos, formas de cocción e ingredientes sin ningún tipo de riesgo, ya que es un restaurante con tiempo limitado.

    6. Le ayudan a evaluar la demanda de los clientes para los nuevos elementos o conceptos del menú

    El restaurante Pop-Up permite evaluar el número de clientes que prefieren un tipo de menú determinado, los gustos y necesidades del público para así poder analizar el éxito de diferentes menús y comidas, lo que permite mejorar la experiencia del cliente en la creación de un futuro restaurante.

    7. Le ayudan a evaluar la popularidad de la marca de su restaurante

    Además de evaluar la opinión de los clientes, el restaurante Pop-Up permite analizar el éxito del restaurante en sí, su popularidad, opiniones del público, para así poder analizar si sale rentable crear un restaurante o no. Es una estrategia muy útil para ver el futuro éxito de un restaurante, ya que no se ha realizado una inversión tan grande, y en el caso de que no tenga éxito el restaurante Pop-Up, no habrá tanta pérdida de inversión que si se abriese un restaurante de forma común, dónde la inversión es mucho mayor y puede generar una gran cantidad de pérdidas.

    8. Le ayudan a evaluar la satisfacción de los clientes con la marca de su restaurante y los elementos del menú

    Este tipo de restaurantes Pop-Up evalúan la satisfacción del público. Lo que genera que sea más fácil elegir si un lugar se abre o de lo contrario no va a tener éxito. Además, podrás descubrir si un menú se adapta a bien a tu restaurante y si tiene éxito entre el público.

    9. Crean una oportunidad para aumentar los ingresos a través de la restauración y los eventos privados

    Los restaurantes Pop-Up dan la oportunidad a muchas marcas y empresas de aumentar ingresos gracias a este tipo de estrategia. Además, en los propios restaurantes podrás realizar una gran variedad de eventos privados que llegarán al público de una manera más directa.

    10. Crean un sentimiento de comunidad

    Una de las ventajas de esta nueva tipología de restaurantes es la creación del sentimiento de comunidad, al ser algo limitado y pequeño, se genera una comunidad en torno a este tipo de restaurantes. Sobre todo cuando se le da importancia a los cocineros o chefs, ese vínculo que se crea puede servir para tomar la decisión definitiva para dar el siguiente paso y abrir un restaurante.

    Otros consejos para que tu restaurante Pop-Up tenga éxito

    No dejes de tener muy presente las cosas que hay que tener en cuenta al abrir un restaurante Pop-Up, es importante que no pasen desapercibidas las siguientes:

    1. Estrategia arriesgada pero posible pérdida menor

    Los restaurantes Pop-Up al ser una creación nueva y un concepto diferente son arriesgados ya que pueden no adaptarse al público y sufrir pérdidas. Aun así, siempre será un riesgo menor que abrir un restaurante normal desde cero dónde las pérdidas son mucho mayores en el caso de que no tenga éxito.

    2. Difícil logística

    Es muy importante tener una logística cuidada, ya que al ser un restaurante con un tiempo limitado en ocasiones la compra de la materia prima se ve afectada, ya sea en cantidades como en almacenaje. Dependerá también del sitio donde se lleve a cabo tu restaurante Pop-Up.

    3. Tipología de los menús

    Quizá cueste más trabajo conformar el menú de un restaurante Pop-Up, aunque se tiene la ventaja de que al ser tan efímero, se pueden cambiar los platos con frecuencia. En este caso tener un QR será la forma más práctica de que tus comensales vean la carta, así en caso de haber cambios, no tendrás que perder tiempo en imprimir.

    4. Necesidad de habilidades en el mundo de las redes sociales o contar con gente profesional

    Es importante saber que este tipo de restaurantes al ser limitados, requieren que se atraiga a un mayor número de clientes de la forma más rápida posible por lo que una buena estrategia en redes sociales será imprescindible para que tu negocio tenga éxito. Invertir en pagos promocionales tanto en Instagram como en Facebook dará resultados positivos. No olvides tampoco a las agencias de comunicación que tienen relación con medios digitales y en papel, las cuales te pueden ayudar a difundir con mayor rapidez tu restaurante.

    5. Permisos y licencias

    Ten en cuenta que necesitas un tipo de permiso específico para crear este tipo de restaurantes dependiendo de la ubicación, el menú y el tipo de comida que quieres ofrecer. Además, deberás tener en cuenta que la creación de un restaurante pop-up aunque tenga una duración más limitada que un restaurante normal, requiere tiempo y dedicación para que todo salga a la perfección y así tener un restaurante de éxito.

    Como hemos visto, los restaurantes Pop-Up tienen muchas ventajas ya que permiten llegar al público de una forma diferente e innovadora. Se han convertido en una de las estrategias principales de marketing ya que llegan al público objetivo de una manera muy especial. Además, la creación de este tipo de negocios de duración limitada permite comprobar si un restaurante puede llegar a tener éxito en el futuro o no, sin realizar una inversión tan elevada, al igual que permite atraer y fidelizar a los clientes. ¿Te apuntas a la tendencia?

    bernat navacerrada torras
    bernie

    Autor y propietario del portal de anuncios de maquinaria de hostelería MHO, amante de la gastronomía y del mundo de la hostelería. Aunque soy diplomado en Empresariales, donde he aprendido más sobre negocios, ha sido vendiendo maquinaria de hostelería durante más de 8 años. He asistido al postgrado de Seguridad Alimentaria por la UAB, como también he realizado varios cursos de cocinero, entre ellos la formación intensiva de Cocinero en la Escuela de Hostelería Hofmann.

    Top